Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Cómo será el protocolo para los actos de egreso en distintos niveles


Los establecimientos educativos del partido de San Pedro preparan los actos de egreso para las escuelas de los distintos niveles, incluyendo jardines de infantes, primarias y secundarias. 

Los actos serán para las y los estudiantes del último año de nivel de enseñanza en el marco de las políticas de cuidado de la salud, prevención y control de la propagación del virus (Covid-19).

"Podrán participar de las actividades las/os estudiantes que egresen en todos los niveles y modalidades, sus acompañantes y personal docente y auxiliares. Las/os estudiantes podrán asistir al Acto de Colación con la cantidad de acompañantes conforme lo establecido en el presente documento. Se contará con la presencia de

una dotación de personal reducida, indispensable para el correcto desarrollo del Acto, priorizando la participación de las/os egresados" indica una parte del protocolo emitido por la Provincia de Buenos Aires.

"Se podrá organizar el acto para una única sección por vez, y dentro de lo posible, se debe evitar la división de secciones. En el caso de que la institución tenga más de una sección, los actos deberán ser en momentos distintos, preferentemente en días diferentes. Como mínimo, deberá existir entre la finalización de uno y el comienzo del otro una diferencia de 90 minutos para garantizar que docentes, familias, estudiantes no se aglutinen y al mismo tiempo, disponer del tiempo necesario para las tareas de desinfección y limpieza del predio como así también de sanitarios, mobiliario y elementos utilizados" agrega.

Debe procurarse que los eventos se realicen en horarios que eviten las franjas horarias de mayor tránsito de personas. Para el diseño y planificación de cada acto deberá considerarse un índice de ocupación del espacio para determinar el máximo de personas que podrán ingresar. Cada egresado podrá estar acompañado por un máximo de 2 personas y el máximo permitido de asistentes será de 100 personas.