"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Cómo será el protocolo para los actos de egreso en distintos niveles


Los establecimientos educativos del partido de San Pedro preparan los actos de egreso para las escuelas de los distintos niveles, incluyendo jardines de infantes, primarias y secundarias. 

Los actos serán para las y los estudiantes del último año de nivel de enseñanza en el marco de las políticas de cuidado de la salud, prevención y control de la propagación del virus (Covid-19).

"Podrán participar de las actividades las/os estudiantes que egresen en todos los niveles y modalidades, sus acompañantes y personal docente y auxiliares. Las/os estudiantes podrán asistir al Acto de Colación con la cantidad de acompañantes conforme lo establecido en el presente documento. Se contará con la presencia de

una dotación de personal reducida, indispensable para el correcto desarrollo del Acto, priorizando la participación de las/os egresados" indica una parte del protocolo emitido por la Provincia de Buenos Aires.

"Se podrá organizar el acto para una única sección por vez, y dentro de lo posible, se debe evitar la división de secciones. En el caso de que la institución tenga más de una sección, los actos deberán ser en momentos distintos, preferentemente en días diferentes. Como mínimo, deberá existir entre la finalización de uno y el comienzo del otro una diferencia de 90 minutos para garantizar que docentes, familias, estudiantes no se aglutinen y al mismo tiempo, disponer del tiempo necesario para las tareas de desinfección y limpieza del predio como así también de sanitarios, mobiliario y elementos utilizados" agrega.

Debe procurarse que los eventos se realicen en horarios que eviten las franjas horarias de mayor tránsito de personas. Para el diseño y planificación de cada acto deberá considerarse un índice de ocupación del espacio para determinar el máximo de personas que podrán ingresar. Cada egresado podrá estar acompañado por un máximo de 2 personas y el máximo permitido de asistentes será de 100 personas.