"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Accidente múltiple de camiones por el humo del basural de Baradero (Video)


Poco después de las 3 de la madrugada se registró un accidente en cadena entre los kilómetros 147 y 149 de la Ruta 9, carril Buenos Aires - Rosario. 

Seis camiones se vieron involucrados en el siniestro, que tuvo como factor determinante el humo que invade la calzada por los incendios en el basural a cielo abierto de Baradero. 

Se trata de un Mercedes Benz 1933 que transportaba vidrio, un Iveo Euro Cargo con menudencias, Mercedes Benz con acoplado que llevaba cerámica, un Iveco con semirremolque y un Ford 1832 vacío. 

Román Montenegro, jefe de la dotación de 8 Bomberos Voluntarios de San Pedro que intervino en el hecho, indicó que "el tránsito estaba cortado cuando salimos ya a la entrada de San Pedro, y desde Baradero no había circulación de vehículos por el accidente". 

Montenegro confirmó que "fueron seis camiones colisionados en cadena, afortunadamente con una sola víctima en uno de los camiones, con lesiones leves". Personal de Baradero, a su vez, tomó intervención "un kilómetro más adelante, en otro accidente con dos camiones y un auto". 

Consultado sobre las condiciones del lugar, el experimentado bombero detalló: "La dotación actuó con visibilidad casi nula. No se veía absolutamente nada. Al llegar al puente largo de Tala había una doble hilera de vehículos por lo que tuvimos que pasarnos a la mano contraria y a una velocidad mínima porque no se veía absolutamente nada".