Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Turismo con "aforo máximo" en hoteles y gastronomía y sin cámpings


El Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, detalló este lunes las características de las medidas previstas para la temporada turística de verano en la provincia. 

Estará comprendida entre noviembre y abril próximos, con protocolos que regirán en el marco de la pandemia de coronavirus, con restricciones en hoteles y gastronomía y sin campings.

Una primera etapa comenzará el primero de noviembre, cuando los propietarios no residentes podrán empezar a vacacionar en los destinos donde poseen la vivienda, "siguiendo los protocolos de cada municipio", explicó.

La segunda fase de la temporada será desde el primero de diciembre, cuando podrá llegar el resto de los turistas y, para ambos casos, el período vacacional de verano finalizará el 4 de abril de 2021

Costa explicó que la recomendación de la Provincia para los adultos mayores y grupos de riesgo es que, en caso de tomar vacaciones, lo hagan sobre el final de la temporada, cuando está prevista una menor afluencia de turistas.

Todas las actividades permitidas en cuanto a gastronomía, alojamiento y balnearios deberán contar con protocolos y normas de higiene, distanciamiento y prevención.

En restaurantes y hoteles, habrá aforos máximos según la capacidad edilicia y sólo se permitirá la permanencia y acceso a establecimientos con ventilación natural o ventilador, ya que quedan prohibidos los sistemas de aire acondicionado.

Tampoco se habilitarán los espacios comunes, para evitar la aglomeración, y las piletas en los alojamientos estarán permitidas únicamente con protocolos, cupos y turnos, bajo estricto control y seguimiento.

Costa aseguró que para el Gobierno bonaerense no están dadas las condiciones "para anunciar actividades de esparcimiento, entretenimiento o actividades culturales en espacios cerrados".

"Hoy parece difícil que se puedan llevar adelante", aseguró, e indicó que trabajarán con esos sectores para analizar la posibilidad de realizar algunas actividades "en ámbitos abiertos", en tanto los campings no estarán autorizados a funcionar, por disponer de instalaciones comunes y baños, donde el riesgo de contagio es alto.

En cuanto a los desplazamientos, el gobierno bonaerense confirmó que los turistas tendrán que descargar la aplicación "Cuidar Verano", donde registrarán los datos personales y especificarán con quiénes viajarán, el lugar de destino y alojamiento, lo que será analizada por los municipios, que darán o no el visto bueno.

No se exigirán hisopados previos, pero se reforzarán los testeos en los distritos y, en el caso de que alguien resulte contagiado durante sus vacaciones, deberá regresar a su lugar de origen, y si no pudiera hacerlo, los municipios deberán disponer de lugares de aislamiento.