"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Salud confirmó una sensible disminución de las consultas por Covid


El Secretario de Salud de la Municipalidad de San Pedro, Guillermo Sancho, confirmó en conferencia de prensa que se evidenció en las últimas semanas una disminución en el número de consultas en consultorios amarillos para la prevención de Covid. 

"En el mes de agosto se tuvieron en los consultorios amarillos 700 consultas, hubo 1300 en septiembre y este mes es de entre 950 y 1000 consultas" explicó el funcionario. 

El índice de positividad general durante la pandemia (casos positivos sobre el total de testeos por PCR) es del 47,5%, siguiendo la tendencia que quedaba marcada en el análisis de los datos emitidos diariamente por el área de prensa de la Municipalidad. 

La edad promedio de los contagiados es de 38 años, pero la media de los fallecidos tenía 70 años. Octubre fue, por lejos, el mes con mayor cantidad de muertes por Covid: 18. 

El índice de letalidad (porcentaje de muertos sobre la cantidad de contagiados), es de 3,24, cercana a la media nacional y provincial. 

"Llegamos a tener 400 consultas semanales últimos días de septiembre y primeros de octubre y esta semana vamos a tener 140" agregó.