"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Programa para ampliar la formación de los policías bonaerenses


El Gobierno bonaerense oficializó hoy la creación del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Formación en Seguridad, que funcionará en la Escuela de Policía Juan Vucetich, que tendrá como propósito desarrollar actividades de formación e investigación académica de los efectivos policiales.

A través de la Resolución 1.036 publicada hoy en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, se indica que el programa busca el "incremento de capacidades institucionales y profesionales del sistema de formación y capacitación policial y del sistema de seguridad pública provincial".

Asimismo, se destaca que los objetivos del programa serán implementar acciones de capacitación; desarrollar, promover e implementar estudios técnicos y científicos; y organizar actividades y reuniones académicas.

También, busca promover el desarrollo profesional docente en el sistema de formación y capacitación policial; conformar gabinetes de expertos en los distintos campos de la Seguridad Pública y Ciudadana; desarrollar contenidos académicos y curriculares específicos del derecho, las ciencias sociales, la criminología, estudios de género y del conjunto de disciplinas que abastecen al campo disciplinar de la seguridad pública.

Se pusieron también en funcionamiento las Mesas de Coordinación académicas, que nuclearán a expertos y especialistas en materia de Seguridad Pública y desarrollo de contenidos y estudios sobre ese campo.

Las mesas de coordinación serán para la formación en materia de planeamiento estratégico de la seguridad; de investigación y análisis criminal; para el desarrollo profesional e institucional del sistema educativo policial; en políticas de género y derechos humanos; en política criminal y derecho aplicado a la seguridad; y en la gestión integral del riesgo e intervención de emergencias.

En los fundamentos de la medida, se remarcó que la administración bonaerense "impulsa una política de modernización tendiente a refuncionalizar estructuras, procesos y prácticas institucionales del sistema de seguridad", para hacerlo "más eficiente y eficaz en las labores de prevención y control del delito, aportar resultados beneficiosos para la ciudadanía".

"Para efectivizar dicha política es preciso integrar en la estrategia provincial de Seguridad, un conjunto de acciones de formación y capacitación", se añadió.

Se apuntó asimismo que es necesario "conformar distintos grupos de trabajo que asesoren y realicen aportes críticos para la formación y desarrollo institucional de la seguridad, en materia de planeamiento estratégico, desarrollo institucional de los componentes del sistema y sus distintas instancias educativas, la formación en política criminal y del derecho".