"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Coronavirus: En números, la composición de los 1.010 contagios desde marzo


Desde el inicio de la pandemia, en el mes de marzo, se registraron 1010 contagios confirmados por hisopado. 

La progresión comenzó con los dos primeros casos confirmados en el mes de Mayo, pero el número de contagios se fue duplicando mensualmente. Fueron 59 en Junio, 130 en Julio, 251 en Agosto y 553 en Septiembre. 



El triste récord de resultados positivos se produjo el 20 de septiembre, con 56, mientras que diez días más tarde hubo otro registro de 54. 



Esta semana atravesamos el número más alto de casos activos, con 223 pacientes transitando la enfermedad el 30 de septiembre, sin contar los contactos estrechos sintomáticos, no incluidos en las estadísticas. 



La edad promedio de la mayoría de los contagiados se consolidó en el último mes. El 67% de los casos positivos confirmados tras un testeo corresponde a personas que tienen entre 20 y 40 años. 

El número de 34 fallecidos durante la pandemia determina una tasa de letalidad (muertos sobre el total de casos) del 3,36%, en torno a las medias de Nación y Provincia.