Entregó moto con pedido de secuestro tras detectar irregularidades en la transferencia

Un joven de 21 años se presentó espontáneamente en la Comisaría a raíz de una situación irregular detectada en la documentación de una motocicleta. ​Según detalló el comprador, había adquirido una motocicleta marca Honda Wave 110S a un hombre de 29 años, quien a su vez había manifestado haber comprado el vehículo en la ciudad de San Nicolás. ​Al iniciar los trámites de transferencia del motovehículo, la gestora interviniente observó supuestas irregularidades en la documentación, lo que hizo presumir una posible maniobra delictiva. Por tal motivo, el joven comprador decidió entregar voluntariamente la motocicleta en la comisaría. ​Tras cursar los datos del rodado, el sistema arrojó un Pedido de Secuestro con fecha de alta del 30 de julio de 2024, solicitado por la Comisaría 17 URII DCIA 989 OF de la Policía de Santa Fe. ​Tomó intervención la Fiscalía local, que dispuso la realización de las actuaciones de rigor correspondientes para esclarecer la procedencia del motovehículo...

Comienza el Programa ATR: docentes visitarán a los alumnos desvinculados


Marta Alonso, Jefa Distrital de Educación, confirmó que en las próximas horas tendrán precisiones sobre la continuidad del ciclo lectivo. 

"Hoy no tenemos precisiones sobre que empiecen o no las clases presenciales en San Pedro, pero el sentido común y las autoridades provinciales nos dicen hasta que no estén dadas las condiciones epidemiológicas no se va a volver, porque se prioriza el cuidado de los alumnos y la población en general" explicó. 

Con la posibilidad de un regreso a las aulas casi descartada en San Pedro para lo que resta del ciclo lectivo, Alonso confirmó que en los próximos días se pondrá en marcha el Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación (ATR). 

Docentes suplentes y en formación irán al encuentro de estudiantes y colaborarán con las actividades educativas propuestas por las y los docentes a cargo de cada curso para fortalecer el vínculo entre la escuela y las familias. Las y los acompañantes de trayectorias educativas de este programa desempeñarán sus tareas en el marco de los proyectos educativos de cada escuela y siguiendo estrictos protocolos. 

"En este momento puntual, estamos trabajando con un grupo que trabajó en el análisis de los alumnos que estaban desvinculados. En San Pedro tenemos una realidad bastante buena, es menos del promedio provincial, que ya es bajo. No se vincularon alrededor de un 3 o 4 % de los alumnos. Hoy está puesta la prioridad en revincular a los chicos, aunque no es enseñarles en la casa lo que no aprendieron, sino tomar contacto para saber cuál es su situación y acompañarlos para su inclusión".