Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

"Chino" Navarro lanza en San Pedro el programa "El Estado en tu barrio"


El próximo lunes se presentará en San Pedro el programa "El Estado en tu barrio" dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. 

La actividad, originalmente prevista para esta semana pero suspendida por el mal tiempo, sería encabezada por Fernando "Chino" Navarro, Secretario de Relaciones Institucionales. 

Se trata de un programa nacional que acerca servicios y prestaciones estatales, para agilizar trámites en los barrios, de forma gratuita y en menos tiempo.

Las "postas" que se instalarán en distintos barrios y localidades, promotores y promotoras comunitarias realizarán tareas de prevencion  y recorridas en los barrios. La primera de esas postas funcionará en el barrio "El Amanecer" por 15 días. El programa se extenderá en San Pedro por tres meses. 

Viviana Capelletti, responsable del programa en la zona, confirmó a "Equipo de Radio" que "son postas de tipo preventivas las que vamos a tener instaladas, en las que los vecinos de los propios barrios van a poder pasar y tendrán medidas preventivas". 

Además, bajarán programas que se anunciarán en la presentación de este jueves. "Funcionarán Anses en el barrio, talleres de género y violencia de género, contaremos con el programa Hogar y el de garrafas sociales, articularemos con el centro de prevención de adicciones, ESI, vamos a articular con el CAJ y tendremos herramientas propias de la economía social y popular como el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular" explicó Capeletti. "Tenemos tres meses en los que vamos a seguir alimentándonos de programas y talleres y tendrá que ver con la demanda de la propia población pero también de las articulaciones con el gobierno nacional, provincial y municipal" agregó.