Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

SENASA abrió inscripción para exportación de cítricos

 

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informó que todo productor que desee destinar fruta fresca cítrica a la Unión Europea y mercados con similares restricciones cuarentenarias durante la campaña 2020-2021, deberá inscribir la totalidad de los lotes cítricos de su establecimiento.

El período establecido para la inscripción se extenderá desde el 21 de septiembre al 23 de octubre de 2020 inclusive. Asimismo y en las mismas fechas serán inscriptos aquellos lotes de fruta fresca cítrica con destino a Estados Unidos (sólo lotes de limón del NOA), República Popular de China, Filipinas, Corea del Sur (sólo lotes de naranja), México (sólo limón del NOA), Brasil, Chile (sólo lotes de naranja), Colombia y Vietnam (sólo limón y pomelo). 

Los interesados podrán comunicarse con la oficina SENASA San Pedro vía mail o telefonicamente senasaspcitricos@yahoo.com.ar(03329) 15-614444