"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

"Lo intangible", sobre Fernando García Curten, en el ciclo documental de la Biblioteca Nacional


En el marco del ciclo de cine argentino de autor, la Biblioteca Nacional presentó este lunes "Lo intangible", el documental de Matilde Michanie. 

Basado en el libro de Marcos Kramer "Un reflejo en la penumbra", el audiovisual repasa la vida y obra del artista sampedrino Fernando García Curten. 

"Un joven escritor y licenciado en artes visuales, Marcos Kramer, emprende un viaje hacia la provincia de Buenos Aires, en busca de un artista, pintor, escultor y dibujante, cuyo nombre despierta admiración entre colegas de renombre y fama internacional. Tiene la intención de escribir un libro sobre él" expresa la sinopsis del film.

"El artista, Fernando García Curten, hace años declina exponer prefiere exhibir su inmensa y original obra en su casa, que tras años de lucha, convierte parcialmente en museo. Este viaje que se multiplica en el tiempo permite descubrir a un hombre y a su motor creativo; un artista sumido en íntimas contradicciones, que apartado del conocimiento público sigue creando" añade el site de la Biblioteca.

En el canal de youtube se publicó la entrevista para el ciclo "La Nave de los Sueños", que la programadora, Daniela Pereyra, realizó con la directora del film. 

Además, siguiendo este enlace puede verse, por una semana, el documental completo. https://vimeo.com/337409095 Contraseña: parnasa