Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

FESIMUBO pide urgente recomposición salarial a municipales bonaerenses


La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en el que plantean la necesidad de una recomposición salarial para los empleados de las comunas bonaerenses. 

Este es el texto: 

"La realidad económica de nuestro país que en los últimos años causó un grave deterioro en el poder adquisitivo de todos los argentinos, hoy se ve agudizada por los tiempos difíciles que vivimos a raíz de la Pandemia del Covid-19. En este sentido el atraso salarial existente en nuestro sector donde el sueldo Básico Promedio ronda los $ 15.000 nos ubica en una situación de pobreza absoluta, siendo el salario mínimo vital y móvil de $16.875.

A pesar de ésta situación seguimos luchando en cada municipio, cumpliendo nuestras funciones al servicio de todos, desde la atención sanitaria, la seguridad comunal, la recolección de residuos etc. Servicios que son considerados esenciales, pero también son esenciales las necesidades de nuestras familias.

Reiteramos que nuestra grave situación lo es así desde hace muchos años, y si bien nunca pudimos ser igualados con el resto de los trabajadores argentinos, para lograr pequeñas recomposiciones salariales debemos batallar distrito por distrito, y muchos municipios carecen de fondos para atender nuestra situación, por eso recurrimos a las autoridades provinciales, solicitando la asistencia de fondos para los distintos municipios.

Por todo ello el Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires, representando a más de doscientos cincuenta mil trabajadores solicitamos:

La urgente reapertura de paritarias locales para lograr sueldos dignos teniendo en cuenta la Canasta Básica, según la cual una familia necesita alrededor de 42.000 pesos para no caer debajo de la línea de la pobreza.

La asistencia, tanto del estado provincial como nacional para asistir a los municipios que económicamente tengan dificultades para afrontar al pago de incrementos salariales, logrando un básico de $ 30.000.

Para finalizar, esta organización una vez más reafirma el apoyo incondicional a todas las organizaciones de base y al conjunto de municipales, para acompañarlos y estar presente ante las acciones necesarias para resguardar los legítimos intereses de los trabajadores".