Abrieron los sobres de la licitación de la planificación territorial y el nuevo código de edificación

En un acto celebrado esta mañana en la Secretaría de Economía y Hacienda municipal, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación privada para la contratación del servicio de desarrollo territorial y diseño del nuevo plan urbanístico de la ciudad de San Pedro. El encuentro contó con la presencia del Secretario de Economía y Hacienda, Roberto Borgo; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Mariano Brañas; la Directora de Legal y Técnica, Viviana Costa; la Directora de Contaduría, Mariana Giosa; el Jefe de Compras, Osvaldo Álvarez, y un representante de una de las dos empresas que presentaron sus propuestas.

Estatales rechazaron método de reclamo policial, pero pidieron recomponer salarios


Los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires manifestaron su "preocupación y rechazo por el método empleado por un sector de la Policía Bonaerense para llevar a cabo un legítimo reclamo salarial y de condiciones de trabajo".

En un comunicado emitido en las últimas horas, sostienen que "la instalación en las calles de fuerzas policiales armadas y utilizando los móviles que provee el Estado exceden las formas aceptadas por nuestra sociedad para resolver los conflictos en un estado de derecho y ponen en riesgo las instituciones democráticas".

La nota tiene la adhesión de judiciales, médicos, docentes y municipales, y lleva la firma de referentes de AEMOPBA, AJB, AMET, APL, ATE, CICOP, FEB, FEGEPPBA (AERI, APOC, S. GRAFICO PLATENSE; S. MENSUALES DE HIPÓDROMO, SOEME, SOSBA, SSP), FESIMUBO, SUTEBA y UDOCBA

Pese al rechazo por los métodos, remarcaron la necesidad de retomar la negociación salarial: "En este marco, expresamos que el deterioro de los salarios denunciado en ese reclamo afecta al conjunto de los trabajadores y las trabajadoras estatales de la Provincia, por lo que resulta urgente la convocatoria para dar continuidad a las negociaciones salariales en todos los sectores del Estado -a nivel provincial y municipal-, en las que se garantice una recomposición inmediata de los haberes".

Al mismo tiempo, expresaron que "para disponer de los recursos necesarios que permitan mejorar las capacidades del Estado y recomponer los salarios de sus trabajadores y trabajadoras entendemos necesario lograr la recuperación de los puntos de coparticipación que corresponden a nuestra Provincia y avanzar en reformas tributarias que graven a los sectores con mayor capacidad contributiva".

Finalmente, reafirmaron "la defensa del IPS y del IOMA, y reclamamos la participación protagónica de los trabajadores y trabajadoras en la resolución de la difícil situación que atraviesan nuestras instituciones de la seguridad social".