"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Enzo, donante de plasma: "Sabía que estaba salvando vidas"


Enzo, uno de los tres donantes de plasma que ayer viajaron al Hospital de General Rodríguez a través del sistema establecido por la Secretaría de Salud y el servicio de hemoterapia, habló en "Equipo de Radio" sobre su experiencia. 

"La verdad, de dónde se originó el contagio no lo supe, soy trabajador esencial y trabajo para una distribuidora como vendedor y tengo mucho trabajo y contacto con mucha gente. Gracias a Dios la pasé muy tranquilo, vivo con mi pareja que también transitó la enfermedad" explicó. 

Sobre su decisión de ser donante, relató que "en realidad estaba escuchando ni bien salió esta posibilidad y empezamos a investigar cómo era y cómo se hacía, en mi caso nos atendió la Dra. Dotti y, automáticamente le dije que si podía ser donante, que cuente conmigo, porque sabía que donando plasma estaba salvando vidas". 

Enzo reconoció que "nunca había donado sangre y tampoco sabía cómo era una donación de plasma" y destacó que "tanto en el Hospital de San Pedro como de General Rodríguez, la atención fue muy buena". 

Sobre el procedimiento, desde el inicio, agregó: "Te consultan si estás dispuesto, aceptás, y al tiempo te hacen estudios médicos para chequear y ver si sos apto para donar plasma. Antes podían donar todos, ahora plantean un límite de anticuerpos. En mi caso pude ser apto para donar. Hacen un chequeo médico con análisis de sangre y un cuestionario. Ayer viajamos con dos chicos más a General Rodríguez para hacer el tratamiento. Es muy simple. Te acuestan en una silla, dura una hora y media, dividen el plasma y el resto de la sangre vuelve a tu cuerpo, y después no pasa más nada. Solo nos dijeron que no hagamos fuerza por ese día".