"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Gobierno bonaerense convocó a los docentes y judiciales a paritarias


El Gobierno bonaerense convocó a paritarias a los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y a los trabajadores judiciales, informaron fuentes gremiales y del Poder Ejecutivo.

Tras el llamado a los trabajadores de la administración pública, a quienes recibirá el próximo miércoles, la administración provincial citó a los maestros para el jueves y para el día siguiente a los judiciales.

El encuentro con los dirigentes sindicatos que integran el FUDB -Suteba, Feb, Sadop, Udocba y AMET-, se realizará el jueves próximo a las 14.

En un comunicado conjunto, los docentes destacaron la necesidad de "discutir una recomposición salarial que responda al compromiso establecido en el acuerdo paritario de febrero de este año".

"Los trabajadores de la educación, firmemente comprometidos y día a día, garantizan la continuidad pedagógica afrontando esfuerzos económicos para ejercer dicha tarea", planteó el Frente y añadió que "resulta fundamental una recomposición salarial para los próximos meses".

En un comunicado, el secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense, Pablo Abramovich, explicó que exigirán “que se ponga fin a la caída de los salarios de las y los judiciales porque es inaceptable que hoy un compañero o compañera que ingresa al Poder Judicial reciba un salario de bolsillo de $29.800 pesos, mientras que la línea de pobreza supera los $44.500".

"Para empezar a salir de esta situación tenemos que recomponer lo perdido en 2020 y avanzar en la recuperación del salario perdido en 2018 y 2019”, apuntó.

El miércoles pasado el Gobierno bonaerense había convocado a los gremios estatales enrolados en la Ley 10.430.