"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Manifestación contra la reforma judicial, también en San Pedro

En coincidencia con protestas similares en otros puntos del país, se realizó hoy en San Pedro una manifestación contra la reforma judicial impulsada por el gobierno nacional. 
Las concentraciones fueron impulsadas a través de las redes sociales bajo el hashtag #1aYoVoy. 

En Internet, los usuarios que se plegaron a la convocatoria argumentaron que la iniciativa del gobierno busca “la impunidad de Cristina Kirchner”. En ese sentido, se repitieron mensajes como “Hoy es un deber cívico salir a defender la democracia”, “Tenemos un compromiso impostergable, demostremos que somos muchos los que no avalamos la impunidad” y “Ganemos la calle una vez más para restablecer la República y terminar con las mafias”.
La iniciativa tiene como fundamentos principales la creación de la Justicia Federal porteña con 23 nuevos juzgados para descentralizar lo que hoy se concentra en Comodoro Py, unificación de los fueros penales económicos, unificación de cámaras y creación de fiscalías y defensorías para los nuevos tribunales, transferencia a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de las competencias para investigar delitos no federales cometidos en su territorio, pendiente desde la reforma constitucional de 1994. 
También la unificación de los fueros civil y comercial con el contencioso administrativo, fortalecimiento de la Justicia Federal de las provincias sobre la base de un proyecto impulsado por el gobierno de Cambiemos, con 94 nuevos juzgados y 85 fiscalías. 
Por último, reglas de actuación "para garantizar la independencia de los jueces y evitar presiones de grupos de poder", y  creación de un Consejo Consultivo "integrado por reconocidos juristas que deberán elevar propuestas para fortalecer el Poder Judicial y el ministerio público".