Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Entre Ríos declaró la emergencia ambiental en las islas

El Gobierno de Entre Ríos declaró la emergencia ambiental en la zona de islas del delta del río Paraná, donde varios incendios generaron gran cantidad de humo y cenizas.
Las autoridades entrerrianas dijeron que los incendios "aumentaron considerablemente" en junio y que fueron generados para "obtener rebrote como forraje para el ganado, limpieza de la zona y consecuencia de pesca y caza".
A través del decreto 1.096, el gobernador, Gustavo Bordet, decretó la emergencia ambiental debido a "la degradación de los humedales y los efectos negativos en la salud", y ratificó la prohibición de autorizaciones de quemas en la zona.
La medida alcanza a la zona del delta entrerriano comprendido por los departamentos Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas del Ibicuy, frente a San Pedro. 
La emisión del humo afectó a ciudades entrerrianas, bonaerenses y santafesinas, y la elevada degradación ambiental de la zona de humedales "hacen necesaria" esta medida para "mitigar y prevenir la propagación de los efectos perjudiciales" al ambiente.
La declaración se sustenta en el derecho de todo habitante a un ambiente sano, tal como lo establece el artículo 41 de la Constitución Nacional, dijeron fuentes gubernamentales.
Además, se basan en el principio de prevención que manda a atender de forma prioritaria e integral a los fines de prevenir efectos negativos sobre el ambiente, según la ley general del Ambiente 25.675.
También el decreto menciona al artículo 22 de la Constitución provincial que dispone el derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado; y el 83, que garantiza el principio de prevención y sustentabilidad.
Finalmente, menciona la ley 9.868 de Manejo y Prevención del Fuego en Áreas Rurales y Forestales, que prohíbe el uso del fuego en dicho ámbito.