Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

El OCEBA exigió la revisar facturación a usuarios

El Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (Oceba) exigió a las cuatro distribuidoras que operan en territorio bonaerense y a las cooperativas de electricidad revisar la facturación de los usuarios, de modo tal que no sufran recategorizaciones o lecturas de consumo erróneas.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, en un comunicado de prensa, señaló que el ente de control envió una circular a las distribuidoras Edelap, EDEN, EDES y EDEA para que procedan a readecuar "la faturación real, dejando de lado el sistema de estimaciones de consumo que se utilizó durante los últimos períodos" en medio de las medidas tomadas para morigerar el avance del coronavirus.

El presidente del Oceba, Marcelo Juiz, dijo que "esta nueva circular busca generar una norma clara y precisa, que les informe a las distribuidoras cómo proceder para readecuar la facturación real, dejando de lado el sistema de estimaciones de consumo que se utilizó durante los últimos períodos".

El presidente del organismo de control destacó que "se tendrán en cuenta los consumos medios históricos de cada usuario. De esta manera se evitará que los mismos no sean recategorizados en escalas superiores a las que les corresponde por cuadro tarifario".