Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Detenidos por incidentes en la vía pública y daños

Los procedimientos de control realizados en la vía pública y denuncias de vecinos durante el fin de semana permitieron la aprehensión de varias personas que protagonizaron disturbios o hechos vandálicos. 
En Nieto de Torres 240, la policía identificó a un hombre sobre el que pesaba un pedido de paradero activo emitido el año pasado por la UFI 2 del Joven de San Nicolás. 

Dos personas fueron detenidas por infracciones al artículo 43 de la Ley 8031, al portar armas blancas. Se trata de una mujer identificada en Av. 11 de Septiembre y Boulevard Almirante Brown y un hombre que estaba en General Pueyrredón y La Laguna. 
En Santa Lucía, un hombre que amenazó de muerte a otro fue aprehendido en Sarmiento al 1000. Y en Zanucolli al 200, otro sujeto, que portaba un arma blanca de fabricación casera, fue detenido tras romper el cristal de ingreso de una vivienda por un conflicto vecinal.