20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Defensoría del Pueblo pide a la Corte intervenir por los incendios

La Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) solicitó su intervención como "amicus curiae" en el marco de la causa por un amparo colectivo que tramita en la Corte Suprema de Justicia de la Nación a raíz de las quemas ilegales en las islas del Delta del Paraná.

Así lo informó la entidad a través de un comunicado de prensa, en el que precisó que la presentación estuvo a cargo del presidente de Adpra y Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor; y sus pares de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, y de Santa Fe, Raúl Lamberto.

En el escrito, la Adpra solicitó su incorporación al expediente en calidad de "amicus curiae" y pidió al Máximo Tribunal que se realice una audiencia pública para abordar todas las aristas que conlleva este tema.

“Ante la ausencia de la Defensoría del Pueblo de la Nación, una vez más desde Adpra tomamos la iniciativa, porque es necesaria nuestra intervención en defensa de la salud de quienes viven en nuestro país y del ambiente”, aseguró Amor.

Agregó que “el medioambiente es uno, y todas las defensorías del país coincidimos en la necesidad de participar".

"Por el momento nos presentamos sólo tres, porque representamos los derechos de las jurisdicciones directamente afectadas, pero la decisión de intervenir es unánime", aseveró.

"Los devastadores incendios en el Delta del Paraná son inaceptables, por eso ponemos a disposición de la justicia todas las herramientas de nuestros organismos de derechos humanos para la defensa de nuestra casa común”, enfatizó.

En tanto, Lorenzino indicó que “no sólo estamos ante un hecho que afecta a la flora y fauna de esa región, sino que también provoca un daño a la salud pública de miles de personas".

"Hay un riesgo sanitario que debemos dimensionar y actuar para que no se repita en el futuro”, postuló el titular de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.

En la misma línea, el santafesino Lamberto recordó que en un primer momento “la Defensoría del Pueblo de Santa Fe solicitó ante la Corte Suprema ser "amicus curiae" en este causa, y que se convoque a una audiencia pública”, y agregó que hoy, con satisfacción "nos sumamos a este pedido conjunto, frente al daño a la salud y la afectación al ecosistema”.