A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Con 13 nuevos positivos, San Pedro mantiene 92 casos activos de Covid

La Secretaría de Salud confirmó  este viernes 13 resultados positivos de Covid en base a estudios realizados a sampedrinos en laboratorios privados y del Instituto Maiztegui. 

Desde instituciones privadas, confirmaron 5 nuevos casos, entre 27 muestras pendientes, enviadas en los últimos días. Dos de ellos corresponden a una mujer de 54 años y un hombre de 47, residentes del Hogar SADIV. También una mujer de 76 años, contacto estrecho con caso positivo, un hombre de 41 años que trabaja en una empresa de sistemas de Zárate y otro hombre de 33 años que trabaja en la industria papelera. 

Por su parte, el Instituto Maiztegui informó de 8 casos positivos, entre 13 muestras pendientes de los días 7, 9 y 12 de agosto.

Los nuevos positivos son:

Tres mujeres de 27 años (contacto trabajador automotriz), 21 años (viaje a Rosario), 56 años (sin nexo determinado)

Cinco hombres  de 37 años (contacto personal de salud), 52 años (sin nexo determinado) 25 y 36 (empresa alimenticia), 24 años (servicio penitenciario).

En una jornada en la qu eno se enviaron nuevas muestras, se confirmaron 14 recuperados, incluyendo correcciones sobre informes anteriores: 

Los últimos 10  incorporados son mujeres de 60 años (sin nexo) 50 años (contacto caso positivo), 32 (contacto covid positivo), 31 y 50 años (personal de salud).  Hombres de 53 (personal de salud), 28 (sin nexo determinado), 34 (empresa alimenticia), 37 (servicio penitenciario) y 38 (chofer empresa transporte). 

De tal forma, San Pedro suma 322 casos confirmados desde el inicio de la pandemia, con 92 personas que transitan la enfermedad como activos, y 218 recuperados.