Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Banco de herramientas: cómo se aplica y quiénes son los destinatarios


El Secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Walter Sánchez, se refirió a la aplicación en San Pedro del banco de herramientas y maquinarias presentado ayer por el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo. 

"El Intendente tuvo una reunión en mayo con el ministro y se consensuaron detalles. Este es un programa que permite beneficiar a 175 personas que estaban inscriptas hace un tiempo, y que habían presentado proyectos en producción y desarrollo en el área de asistencia directa" aclaró el funcionario.
 

"Está destinado a atender las condiciones de personas en alta vulnerabilidad social. Son proyectos que tienen que ver con dfierentes ramas: construcción, textil, alimentos, mantenimiento, limpieza, reciclado y que abarca a personas en forma individual y proyectos grupales" explicó.

Entre los destinatarios, mencionó a la Cooperativa Apícola "Sol Sampedrino", los recicladores de La Tosquera que trabajan en el basural con la coordinación del Movimiento de Trabajadores Excluídos y el colectivo de productores familiares y artesanales "Frutos de la Tierra y el Río". 

"Estamos trabajando en la implementación. Hay un seguimiento en diez meses, no es que se compra la herramienta y queda ahí. Habrá capacitación en venta, márketing, la parte contable. No es solamente la entrega. Ahora recibimos el 50 % del dinero (9.5 millones de pesos) y cuando rendimos nos envían el otro 50%".  

Las herramientas e insumos serán adquiridas por el Municipio en proveedores locales (salvo excepciones puntuales), para luego ser distribuidas entre los beneficiarios.