"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Arco en C para el Hospital con la colaboración de OSPRERA


La Municipalidad de San Pedro ha comenzado el proceso de licitación para la compra de un equipo de “Arco en C”, para ser instalado en el Hospital Emilio Ruffa, incorporando de esta manera un recurso tecnológico de última generación para la infraestructura sanitaria de nuestra ciudad.

El Intendente Cecilio Salazar inició hace varias semanas gestiones ante las máximas autoridades de OSPRERA con el propósito de obtener un apoyo económico que permita hacer frente a una inversión de más de 7 millones de pesos. 

En ese contexto, el pasado 5 de agosto tras una entrevista con el Presidente de la Obra Social y Secretario General de UATRE, Ramón Ayala, se confirmó la voluntad de acompañar esta iniciativa, entendiendo la importancia que constituye para la comunidad sampedrina.

Desde la administración del Hospital se realizaron las gestiones pertinentes para determinar las características apropiadas para el montaje de este equipo en el nosocomio y tras cumplimentar los pasos administrativos correspondientes se publicó la Licitación Pública 3/20 para la provisión de este equipamiento.

Un Arco en C es un equipo especializado en Imágenes de Rayos X, que brinda la posibilidad de visualizar imágenes de alta resolución, de está manera se podrán realizar nuevos procedimientos, de manera menos invasiva, con menores tiempos de cirugía y recuperacion.  Las principales aplicaciones de este equipo se encuentran en las áreas de cirugía general, cirugía abdominal, cirugía de tórax, traumatología y ortopedia, cirugía vascular, cardiología y neurocirugía entre otras.

Actualmente se lo emplea durante exámenes o cirugías generales o especializadas y exámenes que en otras circunstancias suelen requerir derivaciones por su complejidad y que de este modo podrán realizarse en nuestro hospital. 

Esta compra que será posible con el aporte de OSPRERA avanzará tras el cierre de la recepción de ofertas previsto para el 29 de Septiembre y se estima que el equipo pueda estar operativo en menos de dos meses tras su adjudicación.