Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

Aprobaron la cesión de la draga municipal al Consorcio de Gestión


El Honorable Concejo Deliberante aprobó por unanimidad en su sesión del jueves 27 de agosto, el Proyecto de Ordenanza a través del cual se aprobó la cesión de la Draga Municipal al Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro.

Tras el ingreso de la solicitud formalmente presentada por las autoridades del Consorcio, el expediente fue girado a la Comisión de Planeamiento, Ocupación de Suelo y Obras, que efectuó el análisis correspondiente y emitió un dictamen favorable.

Ayer, en la sesión ordinaria, el dictamen fue incluido en el Orden del Día y votado por unanimidad, con el acompañamiento de los concejales municipales de todas las fuerzas políticas, lo que constituye un fuerte respaldo para la iniciativa.

La draga marca Ellicot de 12m de eslora, 5,5 de manga y 1,20m de puntal con sus respectivos motores, se encontraba desde hace tiempo sin ser utilizada por el municipio y con la necesidad de una serie de reparaciones fundamentales para su aprovechamiento.  

Para el Consorcio, estas tareas son posibles y la inversión constituye un beneficio muy importante que posibilitará realizar tareas de dragado de mantenimiento en sectores de la dársena de cabotaje y cabecera de espigones.

Dentro de los considerandos de la ordenanza se destaca la importancia de estos trabajos que junto a los dragados de mayor escala, mejoran las condiciones de competitividad del Puerto.

La realización de tareas permanentes, sin recurrir a los extensos  procesos administrativos que implican la contratación de cualquier servicio haciéndolo con una nave siempre disponible en el Puerto, permiten avanzar en el mejoramiento de la zona portuaria.

Tras cumplir con el análisis de la situación general la administración municipal descartó la posibilidad de realizar las reparaciones necesarias, y el Consorcio puede hacer frente a las mismas para contar con esta alternativa siempre disponible, no sólo para trabajos en el Puerto, sino también en otros sectores de la costa sampedrina donde pueda resultar necesaria.

En los artículos de la ordenanza se apunta que el Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro recibe la cesión gratuita de la draga y que debe repararla en un plazo de 36 meses.