"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Siete agentes de salud aislados, entre positivos e hisopados

Una de las principales preocupaciones de las autoridades municipales en relación a la pandemia de coronavirus es la situación del personal de la salud.
Hasta el momento, hay cuatro agentes de salud del Hospital que dieron positivo al testeo, y otros dos que fueron hisopados. A estos se suma el caso del ambulanciero del Hospital de Santa Lucía.
De tal forma, siete integrantes del sistema público de salud del partido de San Pedro están aislados, a la espera de nuevos resultados.

"En los servicios del hospital tratamos de doblar al personal en ciertos sectores para que no se vea afectado el funcionamiento. Si hay 6 personas que comparten una oficina hay un riesgo mayor. Al doblar, si tenemos que aislar, lo hacemos solo con la mitad del grupo" indicó el Secretario de Salud, Guillermo Sancho.
"Hay restricciones también dentro del personal del Hospital. Pero todos los lugares en donde se desarrolló violentamente el virus tuvieron deficiencias. En países de Europa hacían volver antes al personal para que vuelva a trabajar. En Buenos Aires, hay Hospitales con el 40% del personal" remarcó.
En el mismo sentido, precisó: "Nada es, en medicina, 100% seguro. Ni 2 + 2 es 4. El virus llega a todos los rincones. Por eso se usan filtros y se utilizan vestimentas especiales. De todos modos, cualquier descuido puede ponernos en riesgo. Hay médicos que están 24 horas seguidas y se exponen a un riesgo. Estas personas que dieron positivo pertenecen al servicio del 107, y tienen relación con los casos".
Al mismo tiempo, resaltó la conducta adoptada hasta el momento: "Nosotros hicimos los consultorios amarillos para que los pacientes con problemas respiratorios no tengan contacto con la guardia. El nivel de seguridad es el máximo posible. El plan que tenemos es complejizar lo menos posible las instituciones médicas. Por eso hacemos el esfuerzo de hacer un seguimiento para aislar en domicilio o en el complejo Tiro Federal. De esa forma buscamos preservar al personal lo máximo posible".