20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Nube de cenizas cubrió San Pedro por los incendios en islas

Los incendios en  la zona de islas se multiplicaron en la última semana, evidenciando el incumplimiento de los todos los compromisos asumidos por autoridades de distintos niveles para controlar que no se sigan depredando las condiciones naturales de los humedales. 
Un cambio en la dirección del viento provocó que las cenizas que se desprenden de decenas de focos ubicados frente a San Pedro llegaran hasta cada rincón de la ciudad. 

Incluso, conductores que circulaban por la ruta 9 llegaron a advertir una menor visibilidad en el transcurso de la tarde, despertando inquietud ante el mero recuerdo de los accidentes consecutivos del año 2008. 
Foto Sandra Cortes - La Radio 92.3

Con el paso de las horas, las cenizas se fueron acumulando en calles, veredas, patios, sobre los vehículos estacionados y provocaron molestias a la vista. En esta oportunidad, el uso de los barbijos y tapabocas protegió en parte de las consecuencias respiratorias de este tipo de fenómenos. 

El mapa que acompaña esta noticia permite apreciar la situación en las últimas 24 horas, registrada desde los satélites de la NASA aplicados al programa FIRMS. Decenas de focos activos, kilómetros de superficie quemada y avance sobre los recursos naturales contradicen los compromisos asumidos y no cumplidos por todos los sectores involucrados. 
Ambientalistas siguen pidiendo una mayor acción de parte de los Municipios de la provincia de Buenos Aires para la formulación de denuncias, los controles o las sanciones a los titulares de las tierras, tal como lo indican las leyes de quemas nacionales y provinciales.