"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Más de 500 testeos por coronavirus en San Pedro desde marzo

Personal de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro tomó, desde el inicio de la pandemia, más de 500 muestras para su análisis por coronavirus.
Los estudios comenzaron entre quienes viajaron al exterior o tuvieron contacto con zonas de alta circulación del virus y presentaron síntomas.

El número de testeos se disparó en el mes de junio, en coincidencia con la apertura de los focos más peligrosos, algunos aún activos.
Hubo 11 muestras enviadas para su análisis  en marzo, 47 en abril, 78 en mayo, 220 en junio y 179 en lo que va de julio.
El caso del prefecturiano que se contagió en Ibicuy fue el quiebre. A partir de ese contagio, se realizaron 55 testeos, de los cuales 29 fueron positivos. A ellos hay que sumarles algunos de los contactos indirectos de los contagiados en la localidad de Río Tala.
A partir del contagio de una empleada de la avícola de Coto sobre la Ruta 9 hubo 36 casos sospechosos, con 17 positivos.
Además, hubo unos 70 testeos entre el personal de salud y sus contactos, con una baja incidencia de positivos.