"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Hay más recuperados que activos de COVID y se achata "la curva" de contagios

Con la cautela del caso, los datos de la última semana de evolución de la pandemia de coronavirus en San Pedro permiten a las autoridades tomar aire con respecto a un panorama que se presentaba sombrío hace pocos días.

Por primera vez, con la aplicación de los nuevos criterios epidemiológicos del Ministerio de Salud para las altas médicas, San Pedro tiene más pacientes recuperados de coronavirus que casos activos. 
El protocolo vigente comprende a quienes, cumplidos 10 días del hisopado, han tenido sintomatología leve o moderada, no han requerido internación y se han mantenido asintomáticos al menos en las últimas 72 horas,
El recuento de anoche dejó 42 altas, 41 activos y 1 fallecido. 

Al mismo tiempo, por tercer informe consecutivo, la incidencia de casos en proporción a la cantidad de hisopados es menor. 
Anoche fueron 4 positivos en 33 muestras, el 4 de Julio 3 de 20 y el 3 de este mes 5 de 20. 
Las cifras difieren de los 12 casos registrados el 22 de Junio, los 8 del 26 y los 9 del 30 de Junio y el 2 de Julio. 

"No podemos determinar si vamos a tener otros focos similares o eventualmente más graves que los que tenemos ahora. Va a haber picos circunstanciales hasta que el esfuerzo de la cuarentena y el bloqueo sanitario no de abasto y tengamos que trasladar la pelea al ámbito de la internación. Será el momento de la circulación comunitaria plena, en donde los riesgos son mayores" explicó el Secretario de Salud, Guillermo Sancho.