Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Extienden bonificaciones de tasas para afectados por la cuarentena

La Dirección de Rentas de la Municipalidad de San Pedro informó que "ante la complicada situación generada por la crisis sanitaria, que afecta nuestra ciudad, el país y el mundo por los efectos de la pandemia de COVID 19", se extenderán las bonificaciones que se vienen efectuando desde marzo. 
Las mismas se aplican en la tasa de seguridad e higiene, en función de los servicios que se prestan y de la afectación que ha sufrido cada actividad comercial. 

"Haciendo uso de las facultades que le otorga la Ordenanza 6420, en su artículo 29 para establecer estas medidas ante circunstancias especiales se ha renovado la escala especial para la Tasa de Seguridad e Higiene, en los períodos 07/2020 (Vto./2020) y 8/2020 (Vto./2020)" precisaron las autoridades municipales. 
El porcentaje varía dependiendo de los rubros según el siguiente detalle: 

• Cines, teatros, salas de juegos, confiterías bailables, centros culturales de gestión pública o privada; y todo tipo de establecimiento en los que se realicen convenciones o congresos:  bonificación del 100%.

• Restaurantes, bares, cafeterías, cervecerías y elaboración de cerveza artesanal, heladerías, cantinas, pizzerías, servicios de comidas o cafés en estaciones de servicio y toda otra actividad con mesas al público: bonificación del 70%.

• Salones de fiestas, salones de usos múltiples, peloteros (salones de fiestas infantiles), espacios recreativos infantiles, jardines maternales, guarderías y cualquier otro predio y lugar que por razones deportivas, sociales, religiosas y otras, convoque a reunión de personas: bonificación del 100%.

• Gimnasios de musculación, de entretenimientos, natatorios, clubes y otros lugares donde se realicen actividades deportivas o afines: bonificación del 100%.                      

• Enseñanza de idiomas: bonificación del 20%.

• Hoteles, Hosteles, Moteles, cabañas de alquiler, quintas, casas particulares u otras cuyo propósito de alquiler sea con fines turísticos y/o de dispersión, con fines turísticos: bonificación del 100%.

• Empresas Areneras: bonificación del 50%.

• Actividades que no han sido exceptuadas a través de decretos específicos, del aislamiento social preventivo obligatorio bonificación del 100%.

Además se aplica una  bonificación del 100% para el periodo 7/2020 y 8/2020 de los Derechos de Ocupación y Uso de los Espacios Públicos en los rubros detallados que lo tributen. 

El decreto lleva la firma del Intendente Cecilio Salazar y los secretarios de Gobierno Silvio Corti y de Coordinación, Dr. Ramón Salazar.