Los fanáticos del Jeep IKA de todo el país se preparan para el 11º encuentro en San Pedro

San Pedro se prepara para recibir una nueva edición del Encuentro Fanáticos del Jeep IKA , que celebrará su 11° aniversario este fin de semana. El evento, que se extenderá desde el viernes 19 hasta el domingo 21, reunirá a entusiastas de todo el país en el Paseo Público Municipal y otros puntos emblemáticos de la ciudad. El cronograma de actividades comenzará el viernes 19 a las 17:30 con la recepción de los participantes en el Palacio Municipal. Por la noche, a las 19:30, se llevará a cabo una travesía nocturna por diversos puntos de la ciudad.

Comienza el servicio de alarma para control de heladas

Como cada año desde hace más de 20, el INTA estará alerta desde agosto para realizar el seguimiento en las noches que se prevea la ocurrencia de una helada que pueda afectar a durazneros, nectarinas y ciruelos.
Los productores y profesionales interesados en participar deben solicitarlo enviando un whatsapp al +54 3329 592576

Esta nueva edición del servicio sintetiza la experiencia comenzada a fines de la década del 90, y agrega el plus de algunas herramientas nuevas elaboradas por el proyecto INTA “Prevención y evaluación de la emergencia y desastre agropecuario”, como la incorporación de mapas satelitales con temperatura de superficie. La información se difundirá a través de Whastapp, las redes sociales de INTA San Pedro y también estará disponible permanentemente a través de la web. Además, luego de cada vigilia, un profesional estará disponible para brindar informes a través de los medios de comunicación que así lo soliciten, con detalles sobre las temperaturas y los posibles impactos en los cultivos.
El objetivo del servicio es brindar información que aporte a la toma de decisiones a partir de datos de referencia para la protección de los montes de frutales de carozo para acompañar al productor antes y durante la situación de una helada. En este sentido, se recuerda la importancia fundamental que cada productor realice el seguimiento en su campo con termómetros ubicados a 1,5 metros, ya que las diferencias pueden ser significativas y marcar la diferencia de afectación o no.