"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Comienza el servicio de alarma para control de heladas

Como cada año desde hace más de 20, el INTA estará alerta desde agosto para realizar el seguimiento en las noches que se prevea la ocurrencia de una helada que pueda afectar a durazneros, nectarinas y ciruelos.
Los productores y profesionales interesados en participar deben solicitarlo enviando un whatsapp al +54 3329 592576

Esta nueva edición del servicio sintetiza la experiencia comenzada a fines de la década del 90, y agrega el plus de algunas herramientas nuevas elaboradas por el proyecto INTA “Prevención y evaluación de la emergencia y desastre agropecuario”, como la incorporación de mapas satelitales con temperatura de superficie. La información se difundirá a través de Whastapp, las redes sociales de INTA San Pedro y también estará disponible permanentemente a través de la web. Además, luego de cada vigilia, un profesional estará disponible para brindar informes a través de los medios de comunicación que así lo soliciten, con detalles sobre las temperaturas y los posibles impactos en los cultivos.
El objetivo del servicio es brindar información que aporte a la toma de decisiones a partir de datos de referencia para la protección de los montes de frutales de carozo para acompañar al productor antes y durante la situación de una helada. En este sentido, se recuerda la importancia fundamental que cada productor realice el seguimiento en su campo con termómetros ubicados a 1,5 metros, ya que las diferencias pueden ser significativas y marcar la diferencia de afectación o no.