Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Comienza el servicio de alarma para control de heladas

Como cada año desde hace más de 20, el INTA estará alerta desde agosto para realizar el seguimiento en las noches que se prevea la ocurrencia de una helada que pueda afectar a durazneros, nectarinas y ciruelos.
Los productores y profesionales interesados en participar deben solicitarlo enviando un whatsapp al +54 3329 592576

Esta nueva edición del servicio sintetiza la experiencia comenzada a fines de la década del 90, y agrega el plus de algunas herramientas nuevas elaboradas por el proyecto INTA “Prevención y evaluación de la emergencia y desastre agropecuario”, como la incorporación de mapas satelitales con temperatura de superficie. La información se difundirá a través de Whastapp, las redes sociales de INTA San Pedro y también estará disponible permanentemente a través de la web. Además, luego de cada vigilia, un profesional estará disponible para brindar informes a través de los medios de comunicación que así lo soliciten, con detalles sobre las temperaturas y los posibles impactos en los cultivos.
El objetivo del servicio es brindar información que aporte a la toma de decisiones a partir de datos de referencia para la protección de los montes de frutales de carozo para acompañar al productor antes y durante la situación de una helada. En este sentido, se recuerda la importancia fundamental que cada productor realice el seguimiento en su campo con termómetros ubicados a 1,5 metros, ya que las diferencias pueden ser significativas y marcar la diferencia de afectación o no.