Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

Comienza el servicio de alarma para control de heladas

Como cada año desde hace más de 20, el INTA estará alerta desde agosto para realizar el seguimiento en las noches que se prevea la ocurrencia de una helada que pueda afectar a durazneros, nectarinas y ciruelos.
Los productores y profesionales interesados en participar deben solicitarlo enviando un whatsapp al +54 3329 592576

Esta nueva edición del servicio sintetiza la experiencia comenzada a fines de la década del 90, y agrega el plus de algunas herramientas nuevas elaboradas por el proyecto INTA “Prevención y evaluación de la emergencia y desastre agropecuario”, como la incorporación de mapas satelitales con temperatura de superficie. La información se difundirá a través de Whastapp, las redes sociales de INTA San Pedro y también estará disponible permanentemente a través de la web. Además, luego de cada vigilia, un profesional estará disponible para brindar informes a través de los medios de comunicación que así lo soliciten, con detalles sobre las temperaturas y los posibles impactos en los cultivos.
El objetivo del servicio es brindar información que aporte a la toma de decisiones a partir de datos de referencia para la protección de los montes de frutales de carozo para acompañar al productor antes y durante la situación de una helada. En este sentido, se recuerda la importancia fundamental que cada productor realice el seguimiento en su campo con termómetros ubicados a 1,5 metros, ya que las diferencias pueden ser significativas y marcar la diferencia de afectación o no.