"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Catorce nuevos casos positivos de Covid-19

Los resultados de 39 muestras por Covid -19 llegaron esta noche a San Pedro desde el Instituto Maiztegui, 13 de los cuales son positivos. Además, una muestra más remitida desde la empresa Toyota dio positivo en un trabajador sampedrino.
Entre los pacientes positivos, tres son personal de salud (dos administrativos de la Guardia del Hospital) y un trabajador del área de Santa Lucía. También se contabilizan como positivos un trabajador de Arcor y un contacto estrecho de este; un docente, un  personal del servicio penitenciario y residentes del geriátrico, entre otros. 
Hoy también hubo 5 recuperados, con lo cual ya son 91 las personas que han superador al virus en San Pedro.
"Todos vemos que en todo el país se está superando el récord día a día. Acá obviamente también están creciendo casos", señaló Ramón Salazar. "Si bien es verdad que el Estado ha decidido flexibilizar medidas, no tiene que ver con lo sanitario sino sobre todo con situaciones psicológicas, sociales, económicas (...) pero todos tenemos que ser concientes. (...) A alguno le puede parece contradictorio flexibilizar medidas, pero tiene que ver con situaciones durísimas para un montón de argentinos y obviamente sampedrinos", planteó. 
En el mismo sentido, agregó: "Seamos solidarios, todas las autoridades están pidiendo que no se hagan reuniones, visitas, cumpleaños... la realidad es que nos llegan un montón de denuncias de que estas cosas pasan y cuando uno llega ya no hay nadie".
Salazar dijo que hubo gente que "se metía por atrás del Aeroclub para esquivar el control" durante el fin de semana, y apeló a la resposabilidad. "Es imposible controlar a todo el mundo", afirmó.

Noticia en desarrollo