El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Aislaron e hisoparon a contactos del primer caso santalucense

Foto archivo
El primer caso de COVID 19 registrado en Santa Lucía corresponde al chofer de la ambulancia del Hospital de esa localidad. 
Así fue confirmado por la Dra. Yamila Marich, encargada del seguimiento epidemiológico de la pandemia. 

"El único nexo que tiene es el trabajo, porque trasladamos gente al Hospital de San Pedro, y llevamos cosas al laboratorio, así que estimamos que ese puede ser el nexo" consideró la profesional, en declaraciones a La Radio 92.3. 
"Lo veo el viernes, le indico el tratamiento sintomático y activo el protocolo. Lo aíslo junto a su familia" explicó, acerca de los pasos que se siguieron. "Convive con su señora y dos hijas, una mayor y una menor. La madre está cercana a su vivienda" agregó. 
"El domingo empiezan con síntomas las hijas y la señora. Tuvieron fiebre, así que en una segunda tanda hicimos dos hisopados más y aislamos a su vez a otro hijo que vive en otra casa con su señora, y que también es asintomático" precisó sobre los primeros contactos estrechos detectados. 
A su vez, se realizó un bloqueo sanitario a diversas personas que tuvieron un contacto indirecto con el paciente, a través de terceras personas. Se trata de seis vecinos, que fueron aislados preventivamente en sus respectivos domicilios. 
Hasta el momento, no fue utilizado el espacio de aislamiento preparado en el Centro de Jubilados. 
Marich explicó que el ambulanciero no tuvo ningún contacto con el sector en donde funciona el geriátrico para afiliados de PAMI.