"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Se levantó el paro y vuelve el transporte público

La Unión Tranviarios Automotor levantó a la medianoche el paro nacional de ómnibus que llevaba varias semanas. 
De tal forma, a partir de hoy comienza a normalizarse el servicio de transporte público de pasajeros en toda la región, incluyendo San Pedro. 
La medida fue en reclamo del pago de salarios adeudados en el contexto actual de la pandemia. 
El acuerdo entre el gremio, la cámara patronal Fatap y funcionarios de Trabajo y Transporte permite iniciar una tregua. 
El acuerdo para destrabar el conflicto se produjo luego que el Gobierno nacional aceptó producir una asistencia financiera "indispensable" para afrontar "el inmediato pago de los salarios".
El acuerdo era vital para compañías y funcionarios, ya que a los salarios adeudados a choferes se iba a sumar en breve el pago del medio aguinaldo.
Por contrapartida a la salida de ese grave conflicto nacional, la oposición gremial a la conducción de la UTA de Fernández, congregada alrededor de su ex secretario de Organización Miguel Bustunduy, convocó a un nuevo paro de 24 horas para mañana en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) en solidaridad con las medidas de fuerza dispuestas en el interior del país.