El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Municipio y Provincia no descartan un cambio de fase

El repentino aumento en el número de casos positivos de coronavirus registrados en San Pedro en la última semana, sumado a las actitudes irresponsables de distintos sectores de la comunidad, generaron en las autoridades municipales un replanteo del estado de la cuarentena.

El caso del paciente con COVID 19 que no respetó el aislamiento aún conociendo su cuadro, fue el límite ante una seguidilla de situaciones que ponen en riesgo la salud de toda la población.
En muchos de los últimos contagios, pudo establecerse que los pacientes habían mantenido contactos innecesarios. Reuniones familiares, partidos de fútbol, jineteadas, cumpleaños, visitas sociales y hasta bailes conforman un escenario muy diferente al que pudo advertirse en los primeros días de la pandemia.
Incluso, y a pesar de las numerosas advertencias, creció el número de personas que salen a realizar caminatas recreativas o trotes por los boulevares y avenidas.
Un regreso a fase 1, 2 o 3 de la cuarentena está dentro de las opciones que analizarán Provincia y Municipio en la próxima semana. El objetivo sería encontrar un punto de equilibrio que permita no perjudicar a los comerciantes y empresarios que trabajaron a conciencia, cumpliendo los protocolos aprobados.