"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Comité de Crisis Sanitaria analizó las medidas a seguir

El Comité de Crisis Sanitaria, creado por decreto municipal en el marco de la Pandemia de Covid-19,  propuso esta tarde una reunión ampliada para informar las novedades de los últimos días, y analizar los pasos a seguir en la continuidad de la cuarentena. 
En el Salón Dorado de la Municipalidad, los secretarios de las áreas municipales involucradas, repasaron un temario previamente elaborado. 

Además, debatieron los pasos a seguir con delegados de las localidades, concejales  en representación de todos los bloques, autoridades policiales, funcionarios de PAMI, ANSES, Bomberos, CDR,  Cruz Roja,  Consejo Escolar,  Jefatura Distrital, movimientos sociales,  gremios municipales y docentes entre otros.
Los presentes recibieron información actualizada sobre el estado de situación general,  particularmente de la localidad de Río Tala, y del caso positivo en un representante de una iglesia evangélica, que sigue generando controles y operativos. 

Sobre el panorama que presenta la localidad, se analizaron medidas más estrictas que serán evaluadas y anunciadas en breve.
Por lo ocurrido con el grupo religioso, se propuso  coordinar con las autoridades de todas las iglesias de San Pedro un llamado a la responsabilidad de todos sus adherentes.
Fueron incorporadas distintas inquietudes que aportan al trabajo que se viene desarrollando desde el gobierno municipal
Algunos participantes plantearon la necesidad darle mayor continuidad a este tipo de espacios de participación y fortalecer los mensajes de control estricto de cumplimiento de la cuarentena, para evitar que se pierda el compromiso de los vecinos en cumplirla.  
Otro de los temas expuestos apuntó a  garantizar la entrega de alimentos a las familias aisladas y controlar las condiciones de todos los trabajadores para evitar contagios.  
También fue parte de la agenda el incremento de medidas de seguridad y sanidad en los diagramas de entregas de mercadería en las escuelas que se lleva adelante con la intervención de las autoridades educativas y que se extenderá entre el 1 y el 17 de julio.
 Mañana a las 9 tendrá lugar una reunión entre las autoridades educativas y la Secretaría de Desarrollo Humano para avanzar en la coordinación de este tema.
Una de las inquietudes recibidas fue la implementación de un servicio de contención orientado a la salud mental a través de una línea de asistencia telefónica.
Con los representantes de PAMI y ANSES, se intercambió información para reforzar los operativos de prevención en las fechas de pago de las diferentes asignaciones y quedó abierta una convocatoria conjunta con el Centro de Comercio para mantener una reunión con los gerentes de los bancos a los efectos de planificar de manera coordinada.  
En las próximas horas se recibirá desde el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires la recategorización de todos los distritos para determinar si San Pedro continúa en Fase 4 o hay modificaciones.
Desde el gobierno municipal, se solicitó a todos los presentes que dentro de sus ámbitos de representación refuercen las recomendaciones para cumplir con todas las medidas de distanciamiento, auto prevención e higiene para contener el avance del virus, poniendo de relevancia una vez más que la responsabilidad individual es la principal herramienta con la que se cuenta en estos momentos.