"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Conciencia ecológica: "Para San Pedro es tarde"

El grupo "Conciencia Ecológica" publicó un posteo en el que hace referencia a los incendios que afectaron la zona de islas, y los últimos acuerdos entre los gobiernos nacionales y provinciales.
"Nación declaró la emergencia ambiental. Entre otras medidas dispone la prohibición de toda quema en la zona durante los próximos 180 días. Hoy para San Pedro es tarde" expresa la entidad.

"Desde el inicio del año 2020 se vienen registrando focos de incendio, reclamos y denuncias que no se han tenido en cuenta para la celeridad que requiere esta Emergencia Ambiental, que afecta directamente a la salud de los habitantes de las ciudades costeras, y toda la biodiversidad que comprende el Delta del Paraná, en la extensión de Rosario/ Campana" agregan.
Además, plantean "que es posible avanzar en un nuevo modelo de uso responsable en la medida que todos los actores intervinientes cumplan con responsabilidad su función o cargo para el desarrollo y el control de la actividad que allí se lleve a cabo".