Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

CICOP pide convocatoria a paritaria en Provincia

Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) reclamaron hoy al gobierno de la provincia de Buenos Aires la convocatoria a paritarias y rechazaron el pago del aguinaldo en cuotas para los salarios superiores a $80.000 brutos, se informó en un comunicado.
El gremio planteó que "uno de los grandes motivos para no conseguir personal" en el sistema de salud bonaerense "es la pobre remuneración que ofrece la provincia" y graficó que "el ingreso inicial es de 46.000 pesos de bolsillo mensuales".

Desde el sindicato analizaron que el gobierno provincial tiene "una nueva oportunidad de empezar a corregir algunos de los problemas" y recordaron que en la paritaria de abril, se acordó "una reapertura en el mes de junio, donde debíamos volver a discutir salarios y condiciones laborales".
"Desde CICOP, planteamos la imperiosa necesidad de cumplir con lo firmado, abriendo las negociaciones de la nueva etapa", remarcaron y destacaron la necesidad de avanzar también en la "incorporación de los residentes que egresan en 2020".
Además, rechazaron "el fraccionamiento del pago del medio aguinaldo de junio en las cifras superiores a $80.000 brutos" al considerar que "ninguna medida de ajuste debe caer sobre las espaldas de los trabajadores".