Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Sampedrinos en el encuentro virtual de producciones intensivas

Tras la postergación del séptimo encuentro de producciones intensivas bonaerenses planificado para pocos días después que se declarara la pandemia de la Covid 19, el encuentro se concretó a través de medios virtuales. 
El evento estuvo encabezado por el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodriguez, y contó entre sus disertantes, con la participación de cuatro productores sampedrinos. 

Por la agricultura familiar, Gabriel Balustro, Presidente de la Asociación Civil "Frutos de la tierra y el río", fue el encargado de hacer la presentación de la problemática de los productores a los que representa. Entre ellos mencionó las pérdidas de canal de comercialización, la extensión de las cadenas de pago (2 o 3 meses), la dificultad para sostener la diversificación productiva (asociado a distintos problemas, como el de conseguir maquinaria para algunos trabajos chicos), o el costo de la logística para llegar a los principales centros de consumo. 
El encuentro fue moderado por Roberto Miskus, quien desde FEBAPRI acompañó desde siempre el emprendimiento, y contó con la introducción a cargo de Irineo Quiñones, vicepresidente de FEBA por producciones intensivas, y Alberto Kahale, presidente de FEBA. Por la provincia también se encontraba Cristian Amarilla y Carla Saini. 
También estuvieron Sergio Taurizano, por la Cámara de Viveristas, Jorge Taurizano representando a las hortalizas pesadas, y Alejandro Guzzo por CAPROEM.