"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Facturas de COOPSER disponibles en la web

El Consejo de Administración de COOPSER informa que continuando con las acciones implementadas a partir del efecto de la Pandemia de Covid-19, para adaptar la prestación de servicios a los socios, se ha sumado una nueva herramienta para simplificar la obtención de las facturas de energía eléctrica y servicios sociales, que preventivamente no están siendo distribuidas en los domicilios.

A la apertura de las oficinas con ingreso controlado y medidas de seguridad más la habilitación de oficinas para solicitar e imprimir las facturas se suma ahora un acceso en el sitio web www.coopser.com.ar para descargar las facturas correspondientes a los consumos del último período.
Ingresando en la sección habilitada para tal fin se deberán completar los datos de identificación para descargar e imprimir los comprobantes correspondientes para poder realizar el pago en las ventanillas habilitadas en la sede central de la Cooperativa (Mitre 1200) o en el Centro de Comercio. 
Las facturas incluyen además los códigos para realizar el pago electrónico.  
En una siguiente etapa estarán a disposición el resto de las facturas que se emiten para consumos de mayor demanda.

El cálculo para la facturación en los casos en los que no se pudo realizar la lectura domiciliaria fue estimado sobre el período anterior y está siendo compensado en la nueva facturación con los procedimientos habituales.
Para quienes se haya tomado como referencia un consumo menor al constatado con la lectura actualizada, se incluirá la diferencia en el próximo recibdo. Por ejemplo, si se facturaron 100 kv y cuando se tomen los registros se determina que el consumo fue de 150, los 50 no facturados se incorporarán a la próxima emisión. 
Esta situación sólo podría producirse en un 25% de los medidores comprendidos dentro de las escalas de pequeños y medianos consumos. 
Quienes tengan dudas pueden acercarse a las oficinas de Mitre 1200 que están funcionando en los horarios habituales, con las medidas de seguridad sanitaria correspondientes.