"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Se profundiza la bajante del Paraná

En las últimas horas, Prefectura Naval Argentina y el Instituto Nacional del Agua no difundieron valores de referencia de la altura del río Paraná frente al puerto de San Pedro.
Las imágenes difundidas en las últimas horas por el club Náutico a través de las redes sociales, evidencian una situación que se repite en toda la costa de San Pedro.

La bajante, que se profundizó en los últimos días y podría hacerlo aún más antes de mayo, está condicionada a las variables de las relaciones diplomáticas con Brasil.

El sábado se informó de acuerdo entre las cancillerías de Argentina y de Brasil para habilitar el crecimiento de 1.400 metros cúbicos por segundo del caudal del Paraná.
El objetivo de la medida es afrontar la sequía que afecta a la región. La decisión se tomó durante una reunión por videoconferencia celebrada por los funcionarios técnicos de diversas áreas gubernamentales de ambos países.