Los fanáticos del Jeep IKA de todo el país se preparan para el 11º encuentro en San Pedro

San Pedro se prepara para recibir una nueva edición del Encuentro Fanáticos del Jeep IKA , que celebrará su 11° aniversario este fin de semana. El evento, que se extenderá desde el viernes 19 hasta el domingo 21, reunirá a entusiastas de todo el país en el Paseo Público Municipal y otros puntos emblemáticos de la ciudad. El cronograma de actividades comenzará el viernes 19 a las 17:30 con la recepción de los participantes en el Palacio Municipal. Por la noche, a las 19:30, se llevará a cabo una travesía nocturna por diversos puntos de la ciudad.

LMA Iacia Qom repudió los dichos del Ministro Berni

La Mesa de Trabajo Autogestionado en Educación Intercultural (MTAEI) de la provincia que integra entre otras agrupaciones LMA Iacia Qom de San Pedro, emitió un comunicado en el que repudió expresiones del ministro de Seguridad Bonaerense, Sergio Berni, en referencia a la represión cometida a trabajadores del Frigorífico Pentas, de Quilmes.

En declaraciones periodísticas el funcionario señaló “no somos Indios Salvajes para reprimir así”.
Para las entidades firmantes, los dichos de Berni constituyen “un insulto xenófobo, discriminatorio y racista que lleva a naturalizar una vez más el genocidio cometido por el Estado Nacional, y a menospreciar y vulnerar los Derechos humanos a hacia la Población Originaria en general y en particular en la población originaria de la Provincia de Buenos Aires, donde él cumple una función pública”
“Es indignante que un alto funcionario del Ministerio de Seguridad sostenga una mirada racista y discriminadora, en contexto donde el gobernador de dicha Pcia y presidente de la Nación han expresado que gobiernan para todos. ¡Esto es inadmisible de parte de cualquier persona, pero es alarmante y grave que provenga del ministro de seguridad! Es desconocer, silenciar, invisibilizar a la gran población originaria que históricamente resiste ante diversos escenarios de discriminación, criminalización, naturalización de la pobreza, estereotipos,etc” sostuvieron
Reclamaron como nietos y nietas de esos abuelos originarios masacrados “un pedido de disculpas, que se retracte de los dichos expresados, de lo contrario al hacer caso omiso, esto no solo lleva a perpetuar la brecha de la desigualdad de Derechos, sino que ignora las normas jurídicas que nos amparan al respecto que usted como funcionario público debe respetar y hacerlas cumplir, a la vez que instala la preocupación sobre los procedimientos que se aplicarán en caso de conflicto con las comunidades y los Pueblos preexistentes".