"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Las vacunas de IOMA y PAMI no satisfacen la demanda

Farmacéuticos de San Pedro coincidieron en señalar que las primeras remesas de vacunas enviadas por las obras sociales IOMA y PAMI para sus afiliados, no alcanzaron para satisfacer siquiera una mínima parte de la demanda. 
"Esta situación es atípica, y hace que la cantidad de vacunas que recibimos fuera insuficiente. Yo recibí 70 unidades de PAMI, otras farmacias 20 o 30, una cantidad que claramente no alcanza" explicó Luis Marzoratti.  

"Esto nos llevó a tener encontronazos con nuestros clientes, que nos reclaman por qué no les guardamos. Pero no alcanzó para nada. Hay más de 7 mil afiliados de PAMI en San Pedro" agregó el farmacéutico. 
Además, el organigrama fijado por el organismo no ayudó para que pudieran cubrirse las necesidades de ese sector de la población. "El cronograma entorpeció mucho más todavía. El sistema informático colapsa porque todo el país está vacunando al mismo tiempo. Hemos hablado con la delegación local de PAMI para que nos den una mano con el pedido" dijo Marzoratti. 
Con IOMA, la situación fue todavía más limitada: "Recibí 10 vacunas y no damos abasto para cumplir con la demanda que tenemos de vacunación antigripal" precisó.