A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

La conductora del auto volcado permanece estable

Un automóvil volcó en la tarde de este jueves en el kilómetro 8 de la Ruta 1001, en el carril San Pedro - Río Tala. 
El vehículo giró y quedó en dirección contraria a la que circulaba. 

La conductora, María Soledad Cardozo, de 41 años, fue rescatada por Bomberos Voluntarios, y asistida por una ambulancia del SAME, que la trasladó a la guardia del Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa". 
Con politraumatismos, incluyendo un fuerte golpe en el cráneo, fue sometida a diversos estudios, que incluyeron una tomografía computada. 
Permanece estable, internada en el centro asistencial.