A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Donaron al Hospital 30 máscaras protectoras

La Fundación "Te Doy una Mano", un emprendimiento familiar solidario, donó 25 máscaras protectoras y 5 máscaras de acetato para el personal de salud sampedrino. 
La fundación se encarga de la confección y entrega de prótesis ortopédicas. 

Gerónimo y Guillermo Cabrera entregaron al Administrador del Hospital Silvio Jaime este aporte sumamente valioso que se suma a la lista de gestos y acciones solidarias con las que vienen recorriendo el país.

Desde la Municipalidad de San Pedro, y desde el Hospital, agradecieron "tan noble actitud" y reconocieron "a la familia Szuchman, que generó el contacto y a quienes son parte de esta organización a la que pueden contribuir todos los que lo deseen a través de sus redes sociales".