Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

Cuarentena: el Municipio debe informar cómo adherirá a las excepciones

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó un decreto en donde reglamenta la decisión del gobierno nacional de ampliar las excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio. 
Cada Municipio deberá enviar una nota pidiendo la excepción en su distrito a la ASPO de alguna o algunas de las actividades permitidas por el Gobierno Nacional. 

La Jefatura de Gabinete de Ministros será la encargada de evaluar la pertinencia del pedido y sus respectivos protocolos, de modo de dar conformidad a la excepción solicitada.
En el caso de que se soliciten excepciones para actividades y servicios que no se encuentran contemplados en la Decisión Administrativa del Gobierno Nacional, los municipios deberán cumplimentar el mismo procedimiento, enviando el pedido junto con los protocolos correspondientes. Entre quienes siguen excluidos, se encuentran los viveristas, por quienes las autoridades municipales y los dirigentes del sector seguirán insistiendo. 
En caso de que se solicite la excepción para actividades de “producción para la exportación” y de “procesos industriales específicos”, deberá realizarse una previa consulta con el Ministerio de Desarrollo de la Producción. 
Una vez avaladas por los gobiernos nacional y/o provincial, cada municipio deberá dictar un acto administrativo con las autorizaciones de excepción.
Por tal motivo, las excepciones que se difundieron durante el fin de semana no entrarán en vigencia automáticamente este lunes.