"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Coronavirus: 15 casos positivos en la Región Sanitaria IV

El Dr. Walter Martínez, Director de la Región Sanitaria IV, visitó esta semana la ciudad de San Pedro, recorriendo distintos efectores de la salud pública y privada. 
Además, se reunió con autoridades de salud y concejales. 
El objetivo fue analizar los mecanismos aplicados para la prevención de coronavirus y evaluar los pasos a seguir. 

"Desde que asumimos, una de las improntas que le queríamos dar a la gestión, y que se desvirtuó por la pandemia, es un acercamiento permanente y personal con todos los distritos. El miércoles tuvimos contacto con el Secretario de Salud, recorrimos las instalaciones del hospital municipal, de SADIV, y tuvimos una charla con los concejales del Frente de Todos" explicó el funcionario. 
Martínez explicó que "en la etapa de contención, en todos los Municipios se aplicaron medidas similares, actuando en la capacitación del personal y diseñando estrategias para internación extrahospitalaria". 
Con el paso del tiempo, comenzaron a confirmarse los primeros casos en la región. 
"En la Región Sanitaria IV tenemos 15 pacientes positivos, de las 163 ocasiones en las que se activó el protocolo en los 13 municipios. Hasta ahora tenemos 118 casos descartados y otros en estudio. En San Pedro no hubo positivos por ahora" precisó. 
El colonense destacó la importancia de realizar estudios en el Instituto Maiztegui: "Pergamino fue el primer lugar en donde se activó el protocolo a nivel nacional. Desde ese momento, tuvimos contacto con distintas instituciones. El Malbrán se puso a disposición y el Maiztegui está a doscientos metros de nuestra central operativa, así que ya en ese momento empezamos a trabajar. No solo estrategicamente es mucho más sencillo, sino que es importante la celeridad. Antes demoraban 5 o 6 días los resultados de una muestra que iba a La Plata, al Posadas o al Malbrán. Ahora tenemos en 48 horas los resultados".