Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Bancos locales se reunieron con ANSES y CDR

Convocados por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad, representantes de los bancos con sucursales en San Pedro mantuvieron una reunión en la Casona de Turismo. 
El titular del área, Alfredo Camilletti, recibió a los gerentes para analizar la modalidad en la que se está trabajando en la atención al público. Además, repasaron las propuestas de asistencia financiera que los bancos públicos o privados pueden ofrecer hoy a sus clientes.

Asistieron la Directora de Turismo Lic. Marcela Cuñer, Marcos Pisani del Banco de la Provincia de Buenos Aires,  Silvana Mistrangelo del Banco de Galicia, Carlos Castelaro del Banco Macro, Manuela Sallustio del Banco de Industrial, Hugo Germann del Banco Santander, Nadia Porta del Banco Nación y el tesorero del Banco Francés acompañado de la tesorera de la entidad. 
También estuvieron el titular de la UDAI San Pedro de ANSES, Damián Mosquera, y el Jefe del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social, Dr. Nicolás Macchia.
En todos los casos y especialmente en aquellos que tienen un importante caudal de clientes para el cobro de haberes, se planteó la necesidad de optimizar la atención, extremar las medidas de prevención en el contacto con los clientes y facilitar los canales digitales y las herramientas de home banking. 
Se plantearon para terminar de darle forma en los próximos días, iniciativas para intentar evitar que los adultos mayores hagan fila desde temprano frente a los lugares de cobro, y se agradeció la colaboración del grupos de voluntarios inscriptos por la Municipalidad de San Pedro.
En cuanto a las herramientas disponibles, rige en todos los casos una reducción de las tasas de interés y hay programas especiales para acompañar a los particulares, comercios o empresas que son clientes. Los bancos públicos además son el vehículo para canalizar esas herramientas lanzadas desde los gobiernos provincial y nacional sobre las que se puede consultar también en la Secretaría de Desarrollo Económico escribiendo a desarrolloeconomico@sanpedro.gob.ar