"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Aclaran que aún no se pueden realizar salidas recreativas

La Municipalidad informó "que momentáneamente no se modifican en San Pedro las condiciones de la cuarentena".
Es importante destacar que "todavía no está definido ni autorizado por el gobierno provincial, cómo se implementarán los últimos anuncios y que el objetivo será privilegiar la salud de toda nuestra comunidad".

Esta mañana, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó hoy que serán las autoridades de cada una de las jurisdicciones del país las encargadas de "evaluar la dinámica" de las salidas de una hora por día en un radio no mayor de 500 metros del domicilio autorizadas ayer, en el marco de una nueva fase de la cuarentena por el coronavirus.
La evaluación se realizará "en función de la situación epidemiológica y organizativa" de cada jurisdicción, amplió la funcionaria en el reporte diario matutino de la cartera sanitaria.
Vizzotti explicó que el anuncio realizado anoche por el presidente Alberto Fernández se enmarca "en el contexto de una indicación sanitaria para esparcimiento por el impacto que tiene este aislamiento social, preventivo y obligatorio en la salud mental y emocional".
La funcionaria recalcó que "estas salidas de esparcimiento breves de una hora en las cercanías" se podrán realizar sin "usar el auto" ni tampoco "el transporte público".
En este sentido, Vizzotti indicó que "cada una de las autoridades pueden evaluar la dinámica de ese permiso en función de la situación epidemiológica y organizativa de esa jurisdicción".