20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Sampedrinos fabrican máscaras para el personal de salud (Videos)

Un grupo de profesionales, profesores y alumnos de la Escuela Técnica desarrolla un proyecto que permitirá suministrar al sistema sanitario máscaras protectoras para afrontar la crisis del coronavirus. 
Viviana Ríos, una de las coordinadoras del proyecto, informó sobre el trabajo realizado: "Estamos fabricando las máscaras que tiene que usar el personal de salud. Son 200 máscaras. Es el que tiene que usar el profesional de primera línea, como terapistas, anestesistas, bioquímicos. Salud entrega a cada profesional una máscara para que la use en el momento que la necesite".

El trabajo comenzó a coordinarse a través de profesionales de la salud de San Pedro. "Estamos trabajando con la Dra. Carolina Perroud y la Dra. Doldán, que nos explicaron que el paciente con coronavirus o sospecha de estar infectado, estornuda o vomita, y el profesional necesita una primera barrera efectiva para no contagiarse y no transmitir el virus". 

Este tipo de insumos están agotándose a nivel mundial, lo que hizo imprescindible encontrar, en ciudades como San Pedro, alternativas viables. "Los prototipos los encontramos en internet. Un grupo de profesores de la Escuela Técnica pudieron bajarlo. Trabajamos como una célula en cada casa. Hay operadores que coordinan gente, otros las donaciones de material".

Para seguir adelante, el grupo de trabajo requiere de ayuda para la provisión de los insumos. "Las donaciones no son en dinero. El donante compra con su cuenta de Mercado Libre, bajo la modalidad Entrega Full y  el material llega a la casa de cada operador. Otra parte son los acetatos, el plástico transparente que se consigue en librerías, que también compramos con aportes de ciudadanos".
Ríos explicó que, en primera instancia, se proveerá al sistema público de salud, y que en ningún caso se buscará un fin de lucro con ventas particulares.